Paula Guillardoy (n. 1969).

Licenciada en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires. Estudió Fotografía profesional. Se especializó en fotografía estenopeica. Desde el año 2004 dicta talleres de estenopeica, Historia de la fotografía, La fotografía como obra de arte y de Fotografía, coleccionismo y mercado de arte.

Su experiencia laboral está relacionada con el campo artístico. Las áreas de trabajo en las que ha participado incluye asesoramiento y tasaciones de obras en el mercado de arte en la Argentina, 1993/1997 Roldán y Cia., 1997/2014 Van Eyck Galería de Artes y se desempeña desde el 2014 en la Asociación Amigos del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori coordinando tareas educativas y en la producción del remate anual a beneficio del Museo Sívori. Participa de los Congresos de Historia de la Fotografía (1839-1939) organizados por la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía:  2009, “La fotografía de autores latinoamericanos y su presencia en el mercado de arte tradicional en nuestros días”. Publicada en la Memoria del 10o Congreso de Historia de la Fotografía. Chascomús, Argentina. 4 y 5 de septiembre de 2009. 2014, “Días de playa: tarjetas postales 1916-1939”. Publicada en la Memoria del 11o Congreso de Historia de la Fotografía Chascomús, 24 y 25 de octubre de 2014.2019, “En busca del tiempo perdido. La fotografía del siglo XX y el álbum de familia”. 12o Congreso de Historia de la Fotografía, 4 y 5 de octubre de 2019. Pendiente de publicación.

Vive y trabaja en Buenos Aires. En facebook administra la fan page Camera Prima y el grupo Exposición Virtual de Fotografía Estenopeica.

Pablo Tesoriere (n. 1979).

Realizador integral especializado en trabajos con archivos audiovisuales y fotográficos y Fotógrafo Fine Art. Director de Cine (Universidad del Cine, 2001). Profesor con orientación en Dirección de Cine (Universidad del Cine, 2005). Diplomatura en Restauración Audiovisual (FILO, 2018). Posgrado Fotografía y Ciencias Sociales (UBA, 2019). Programa de Restauración Digital (UNSAM , 2019). Diploma Sitios de Memoria (UNQui, 2021). Posgrado Archivos Audiovisuales (UNLP, 2021).

Profesor de la Universidad de Palermo en el Área de Diseño Textil y de Indumentaria de la Facultad de Diseño y Comunicación. Desde el 2010 dicta talleres de cine y fotografía documental, haciendo hincapié en la conservación y restauración del material trabajado, combinando teoría con práctica.

Fundador de la Productora Audiovisual Bagual Films. Director y Productor de documentales estrenados en salas comerciales y festivales de cine nacionales e internacionales. Obtuvo los premios Cóndor de Plata y Argentores por sus piezas audiovisuales y expuso sus fotografías en el Congreso de la Nación, galerías nacionales e inter nacionales (exposiciones individuales y colectivas). Sus muestras fotográficas son consideradas instalaciones combinando usos creativos de archivo con material propio audiovisual y fotográfico.

Especialidad en Found Footage (archivos encontrados). Embajador latinoamericano de Alternative Photography. Seleccionado para las Residencias de ArtexArte Escuchar la Fotografía y Brote plataforma creativa en danzas y artes vivas en 2021 y las Clínicas 4×4 dirigida por Pablo Sinaí y Federico de la Puente en 2021.

Proyectos aprobados en INCAA 2007, 2010, 2018, en Mecenazgo 2015, 2016, 2018, 2019, 2020 y 2021 y en FOMECA 2017, 2018. Subsidio Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias 2018. Beca FNA formación 2019 y 2020. Finalista Premio Itaú Visuales 2020.

Vive y trabaja en Buenos Aires.