El álbum familiar en el Río de La Plata

El álbum de familia en el Río de la Plata es un proyecto colaborativo para armar un álbum de familia representativo de la Ciudad de Buenos Aires de fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

Es un ensayo fotográfico que sirve de contrapunto a las fotografías antiguas, de modo tal que se genere un diálogo entre el pasado y el presente enriqueciendo el Patrimonio Cultural de nuestra ciudad.

Las fotografías devienen en testimonio atesorando historias familiares. Imagen y palabra integran un álbum disponible no sólo en internet para todo el mundo sino también en un futuro libro impreso, como fuente de la historia con documentos de segunda generación accesibles al investigador y a todo aquel que quiera acercarse a la historia de la vida en nuestra ciudad.

La convocatoria está abierta  para promover la participación de la comunidad y recopilar, catalogar y digitalizar las imágenes más representativas de sus archivos familiares, retratos, paisajes y escenas urbanas de la ciudad de Buenos Aires para fortalecer nuestra memoria visual y dar cuenta de la pluralidad social, cultural y étnica de la mencionada.

La fotografía es memoria, por ello nuestra intención es proveer un inventario visual que dé cuenta de quiénes éramos a principios del siglo XX. ¿Cómo nos comunicábamos?. ¿Cómo nos representábamos?. ¿Qué recordamos de entonces?.

El mirar imágenes del pasado, el enfrentar a este la propia imagen del presente, pone de manifiesto la ausencia, hace explícito aquello que era y ya no es. El pasado es siempre ese lugar al cual no podemos regresar. La fotografía del álbum entonces, viene a abrir la posibilidad de un regreso idílico, momentáneo, en el que nos encontramos con lo que el tiempo dejó y con lo que la sucesión de presentes nos trajo.

Proyecto seleccionado en Participación Cultural – Mecenazgo (programa de la plataforma Impulso Cultural , que financia proyectos artísticos y culturales, a través de empresas y personas comprometidas con la cultura). Apoyo económico de Fundación Itaú.

Acervo